EXPERIENCIAS NOCTURNAS EN ANDORRA 🌒 Donde la oscuridad se encuentra con la adrenalina Descúbrelas

Olvídate de la oficina: cuando viajar por negocios también deja espacio para el deporte en plena naturaleza

 

Las vacaciones no son el único resquicio que tienen los viajeros para probar nuevas experiencias. Entre las alternativas, destacan los viajes de negocio que pueden convertirse, paradójicamente, en la mejor vía de escape de la rutina.  

Viajar está fuertemente conectado con el descanso, el relax y escaparse de todas las preocupaciones. Sin embargo, los viajes de trabajo son muy recurrentes y, cada vez más, se busca convertir ese tipo de turismo en experiencias 360 grados. Tanto es así que incluso quien viaja a España por motivos de trabajo encuentra el momento para disfrutar de la gastronomía de la región, su cultura y, por qué no, su naturaleza. Se trata del bleisure travel, una de las tendencias en turismo que más fuerza ha cobrado en los últimos años en los viajes de negocios.  

La clave está en combinar trabajo y ocio, de modo que los visitantes que viajan por trabajo también aprovechan para vivir otro tipo de vivencias aprovechando los horarios flexibles que cada vez están más a la orden del día. Ya sean reuniones de pequeños grupos de ejecutivos o grupos de cerca de 500 empleados de empresas multinacionales, el turismo de negocios y congresos (MICE) mueve millones de personas cada día por todo el mundo y convive a la perfección con el turismo deportivo. Pero, ¿qué opciones de entretenimiento y desconexión tiene a su alcance este tipo de viajeros? 

Turismo de congresos en plena naturaleza 

Pasar de los focos de la oficina a la inmensidad de la naturaleza es un aliciente al que ningún empleado dice que no. Además, las empresas que ofrecen a sus equipos experiencias al aire libre logran reforzar los lazos entre los diferentes departamentos de la compañía, motivar a los empleados y facilitar el trabajo en equipo. En definitiva: impulsar su productividad.  

Las posibilidades para este tipo de viajes son infinitas. En RocRoi, como miembros del Catalunya Convention Bureau y del Andorra Convention Bureau, estamos acostumbrados a personalizar la experiencia y adaptarla al turismo de congresos. Por ello, nos amoldamos a las necesidades de cada grupo de empresas y estamos preparados para ofrecer todo tipo de eventos en la playa, en el río y en la montaña.  

Nuestra base en Vilanova y la Geltrú es uno de los centros más visitados y mejor situado para este tipo de actividades. Desde la playa de Ribes Roges, a sólo 40 kilómetros de Barcelona y, a medio camino de Tarragona, en plena Costa del Garraf, es un enclave preferente y perfectamente situado para recibir a todo tipo de turistas que acudan a congresos o reuniones en Barcelona o Sitges. 

No temas en perder el avión, ya que el centro de Vilanova está a solo media hora del aeropuerto. Además, la base posee todo tipo de servicios tanto para aquellos que quieran unas horas de relax en la playa, como los que quieran probar los deportes más extremos. Si bien, nosotros nos amoldamos al itinerario de actividades o servicios que demande cada grupo, en la base de Vilanova se realizan expediciones en kayak, salidas en Big SUP o excursiones en vela o catamarán, windsurf o patines, entre otros.  

Otro de nuestros centros más concurridos por el turismo de congresos es el de Andorra. Situado a los pies de la estación de esquí de Grandvalira, desde la base del Grau-Roig, cerca del Bosque de Moretó, salen los trineos, las motos de nieves o arrancan las expediciones por la nieve. Es una de las opciones más demandadas por las compañías que visitan España en la temporada de invierno. Algunas optan por organizar reuniones de empresa y aprovechan para contratar experiencias de este tipo, lo que favorece la generación de nuevas ideas y el fortalecimiento de los equipos. 

Otras, optan por invitar a sus clientes, con los que esperan reforzar relaciones, firmar nuevos acuerdos y acercar posturas en un clima distinto al que ofrece una oficina al estar rodeados de naturaleza y viviendo experiencias lúdicas. Sin duda, la amplia y exclusiva oferta hotelera de la zona lo hace un lugar perfecto para este tipo de eventos. La oferta incluye cenas privadas en restaurantes y paseos nocturnos en motos de nieve, entre otros servicios.  

El descenso en aguas bravas es otra gran aventura en la que experimentar con tu grupo de empresa, y el Noguera Pallaresa, en Cataluña, es uno de los ríos más adecuados para practicar deportes acuáticos, como rafting, kayak, o canoa, o la posibilidad de probar el descenso en barrancos. La base de Llavorsí se erige como un espacio natural privilegiado en el que podrás diseñar tu itinerario de actividades y probar servicios exclusivos 

 

El turismo MICE, un negocio milmillonario en España 

Se estima que uno de cada cuatro turistas que viaja por el mundo lo hace para acudir a eventos, conferencias o por motivos de negocio. Por tanto, no sorprende que hasta 2019 esta industria generase 12.314 millones de euros en España, según un informe de Spain Convention Bureau y Braintrust. Ese mismo año acudieron más de 5,4 millones de personas al país por este motivo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.