EXPERIENCIAS NOCTURNAS EN ANDORRA 🌒 Donde la oscuridad se encuentra con la adrenalina Descúbrelas

LOS SECRETOS DE LOS RÍOS

 

Hoy, vamos a rebelar algunas curiosidades que esconden los ríos, en especial el río Noguera Pallaresa, para que descubras sus características y las actividades más divertidas que puedas practicar en él. Aunque parezca que los ríos no esconden secretos para ti, lo más probable es que hoy aprendas cosas nuevas.

rios  

1. Clasificación internacional

 

Para conocer su nivel de dificultad y, sobre todo, para saber si un río es practicable o no, existe un sistema de clasificación con referencia internacional. De este modo, permite a los aventureros y deportistas viajeros tener conocimiento sobre la dificultad técnica del río. El sistema de clasificación va desde del nivel I, para los más asequibles, hasta el Vl, los más profesionales.

 

2. Los niveles según su caudal

 

El caudal del rio varía dependiendo de las estaciones del año y de las condiciones meteorológicas. De este modo, durante las estaciones de primavera y verano, el río baja con más fuerza gracias al deshielo. Esto lo podemos apreciar fácilmente en el río de la Noguera Pallaresa.

Otro factor muy importante son los episodios de lluvia, ya que parte del agua se infiltra pasando a las capas más profundas, hasta recargar los acuíferos. Y estos se encargan de aumentar el nivel del agua a los ríos. De este modo, un aumento del nivel del agua hace que el río sea más fácil de practicar, ya que puede hacer desaparecer algunos obstáculos como las rocas. Con menos agua, el descenso requerirá más técnica.

Por todo ello, es esencial informarse sobre su nivel antes de emprender un viaje en aguas bravas para evitar correr riesgos.

 

3. Aprovechamiento de los recursos

 

Las centrales hidroeléctricas disponen de una doble funcionalidad en los ríos, sirven para producir energía verde y también se encargan de regular el nivel del agua, como per ejemplo en el caso del Embalse de Torrassa. De este modo, garantiza que estas competiciones lúdico-deportivas se puedan llevar a cabo de forma óptima, con seguridad y sostenibilidad, tanto de estos deportes como del territorio.

 

¿Cómo aventurarte en el río?

 

Hay una multitud de embarcaciones que puedes encontrar en un río, algunas de ellas son más conocidas y otras son un poco más difíciles de encontrar. En RocRoi ofrecemos varios tipos de experiencias, para que elijas según tus preferencias ya que cada una tiene sus especificidades.

Una de las experiencias más conocidas y populares es: ¡el rafting! De hecho, es una de las actividades más sencillas porque no vas por cuenta propia, hay un guía que se encarga de dirigir la embarcación en todo momento, lo que te permite disfrutar del río de manera más cooperativa.

El hidrospeed es otra actividad para realizar en aguas bravas, mucho más intensa, ya que se trata de nadar en el río por cuenta propia. Es la actividad perfecta si quieres poner a prueba tu condición física o si quieres desafiarte a ti mismo.

Y para terminar esta pequeña lista, está el kayak, que requiere más técnica, ya que hay que tener algunos conocimientos sobre cómo dirigir, avanzar… Pero una vez que hayas aprendido algunas cosas, sólo tienes que disfrutar de la adrenalina de esta actividad.

Te invitamos a que vengas a conocer el Noguera Pallaresa en nuestra base de Llavorsí, donde podrás entender y sentir de primera mano las sensaciones de las aguas bravas, sea cual sea la embarcación que elijas. ¡Te esperamos!

 

Actualizado: 21/02/2024