Este Día de la Madre, regálale tiempo tiempo de calidad y aventura. 🚀 Reserva ahora

¿Lluvia en vacaciones? Las 5 las actividades para hacer con niños en el Pirineo

La lluvia no es un impedimento para realizar actividades acuáticas en ríos y lagos pero, ¿cuáles son las cinco mejores actividades para realizar con niños en el Pirineo?

MicrosoftTeams-image (8)

Es común asociar el verano al buen tiempo. El sol y el calor forman un binomio que invita a pasar las vacaciones en la montaña, huyendo de las altas temperaturas de la costa y junto a un lago o un río en el que refrescarse. Sin embargo, las tormentas de verano también son un clásico que preocupa a las familias ante el temor de tener que entretener a los más pequeños de la casa en el interior de sus residencias, apartamentos u hoteles. La buena noticia es que el deporte también es un aliado en estos momentos: la lluvia no es un impedimento para realizar actividades acuáticas en ríos y lagos porque, mientras se realiza la actividad, como los participantes ya están mojados ni siquiera notan que llueve.

¿Qué actividades hacer en Pirineo cuando llueve?

El paddle surf no es sólo una actividad acuática de mar, ya que también es una de las más elegidas para practicar en el lago por las condiciones que este ofrece al no haber oleaje. En esta misma categoría se encuentras el Big SUP, que es ideal para practicarla en familia o con amigos ya que la tabla permite acoger hasta 10 personas para remar juntos. En ese lago RocRoi cuenta con un centro que también ofrece hinchables flotantes, que son una de las actividades más divertidas para los más pequeños de la familia, incluidos los días de lluvia. ¿Dónde se pueden hacer estas actividades? En el Lago de la Torrassa, que es uno de los destinos más elegidos del Pirineo catalán por su cercanía al Parque Natural del Alto Pirineo.

En la zona de Llavorsí también hay opciones. Esta zona montañosa de Lleida se ha convertido en una de las mecas del rafting, que es una de las actividades outdoor más practicadas en el río Noguera Pallaresa. Y es que a diferencia de lo que se suele pensar sobre la conveniencia de realizar un descenso por el río en un día claro, el rafting es aún más divertido cuando hay lluvia de por medio.

Al realizarse un descenso por aguas bravas del Noguera Pallaresa en una balsa neumática y acompañado de guías expertos con certificación de salvamiento, la seguridad está garantizada. Esta actividad es ideal para hacer en grupos de amigos o con la familia entre abril y octubre, que es la temporada de rafting. Eso sí, es necesario saber nadar, llueva o haga sol.

Optar por el rafting es una opción para los días de lluvia para vivir una experiencia extrema en la naturaleza acompañado, puesto que las balsas tienen capacidad para embargar a entre 6 y 8 tripulantes, que llevan un remo corto y dirigen la embarcación, sorteando obstáculos y bajo la batuta del monitor.

Y, siguiendo con experiencias extremas al aire libre, practicar hidrospeed es una apuesta ganadora con y sin lluvia. Se trata de una actividad intensa que consiste en deslizarse por el río en un trineo de agua, siguiendo siempre las indicaciones que marcan los monitores, que lideran el grupo. El hidrospeed en días de lluvia puede ser incluso más divertido, especialmente si se hace en ríos como el Noguera Pallaresa.