El kayak de mar es un deporte que se practica en aguas abiertas o cerradas como el mar Mediterráneo o lagos.
El origen del kayak de mar lo encontramos hace más de 5.000 años en Alaska, Canadá y Groenlandia. Cuando algunos cazadores lo usaban para cazar, pescar, transportar el producto de la caza y realizar extensas excursiones en busca de las presas.
Los kayaks de mar son embarcaciones pequeñas con capacidad para una sola persona que va sentada dentro del kayak y que se propulsa con una pala.
El kayak de mar es una embarcación cerrada, al contrario que el open kayak, la principal diferencia es que si volcamos en un open kayak simplemente debemos girarlo y volver a embarcar. En el kayak de mar deberemos vaciar el contenido de agua para poder proseguir con la navegación.
El kayak de mar es una de las actividades más aventureras y que permite mantener un contacto estrecho con la naturaleza, que exige los conocimientos de varias disciplinas como navegación, orientación, excursionismo sin perder el espíritu de la exploración.
El kayak de mar en la playa de Vilanova
En nuestra base de Vilanova y la Geltrú disponemos de alquileres y salidas guiadas con kayaks de mar. En ambas opciones podrás disfrutar de la costa del Garraf, descubrir calas y playas a lo largo de todo el recorrido y sentir la brisa marina mientras disfrutas de una de las actividades más bonitas para practicar en la naturaleza.
Durante el recorrido, nuestros guías os irán sensibilizando sobre la importancia del cuidado de nuestro medioambiente y la fauna de la zona.
Esta es una actividad no apta para todos los públicos, es una actividad que requiere experiencia previa del manejo de los kayaks y palas. Es por eso que primero os recomendamos realizar open kayak con otra persona o individualmente para practicar.
Si eliges la opción de salida guiada en kayak de mar en la Playa Larga durante 3h, podréis navegar entre la Playa de Ribes Roges y La Playa Larga de Vilanova y la Geltrú observando la belleza de los parajes naturales que os iréis encontrando en el camino, entre ellos la playa de Sant Gervasi y cala Cucanya. La cala Cucanya es una de las calas más pequeñitas y vírgenes que nos encontraremos durante el camino, con poca afluencia de personas en los meses de junio y julio e ideal para parar y darse un chapuzón.
Mientras que si eliges la expedición guiada de kayak de mar durante 5h recorriendo la costa del Garraf gozaréis de las calas y playas más bonitas de la zona, como cala Vallcarca, playa del Pebre, Port d’Aiguadolç, playa de l’Home Mort y la playa del Far. La playa de l’Home Mort es una playa naturista situada en un rincón apartado al sur del término de Sitges. La playa de l’Home Mort se separa de la playa de Roses por un pequeño barranco rocoso y ambas playas dibujan una bahía abierta a los vientos de la zona. Es una playa muy íntima en un verdadero paraje natural asombroso y bonito rodeada por acantilados y con menos de 10 metros de ancho.
Otras actividades que podréis realizar en este centro son paddle surf, open kayak, vela, catamarán, pédalos, windsurf, surf y big SUP.
Encuéntranos en la playa de Ribes Roges todos los días del año a partir de las 10h. ¡Te esperamos este verano cuando la situación se normalice!