
El barranquismo es un deporte de aventura en el que se combina la adrenalina y la naturaleza, y consiste en el descenso por un río o un desfiladero mediante una serie de técnicas. El objetivo de este es progresar y avanzar a través de arroyos, barrancos y cañones.
Está considerado deporte extremo, y como tal, es importante que tengas en cuenta los consejos básicos y principales siempre que lo practiques. De esta manera, garantizas tu seguridad y diversión en todo momento. Por esta razón, y para que los tenga a mano, te dejamos una lista con los consejos básicos de seguridad:
Escoge un barranco que se adapte a tu nivel
Lo primero que debes saber es que ¡todo el mundo puede practicar barranquismo! Ya sea en familia, con niños, con amigos o con quién tú quieras. Para los más pequeños deberás consultar la edad mínima dependiendo del barranco, pero, podrán formar parte de la actividad a partir de los 6 años aproximadamente en verano.
Este deporte de aventura al aire libre se clasifica en diferentes niveles de dificultad dependiendo del entorno en el que se encuentra. De esta forma, puedes escoger el nivel que mejor se adapte a ti y a tus habilidades, teniendo en cuenta aspectos como el caudal del agua o el clima, ya que, son factores que también influyen para su correcta práctica.
Nuestros guías expertos siempre estarán a tu lado para aconsejarte a la hora de realizar la actividad, asegurándose de que la experiencia sea divertida y 100% segura.

Consulta siempre la previsión meteorológica
En cuanto a seguridad se refiere, es importante que tengas presente la importancia de conocer la predicción meteorológica antes de lanzarte a practicar la actividad.
Te recomendamos que eches un vistazo al tiempo en los días anteriores, ya que, de esta forma podrás saber el estado del caudal y el nivel del agua de manera actualizada. Realmente esta tarea te servirá para hacerte una idea, ya que nuestros guías se encargarán de hacerla por ti y organizar todo de manera que tu seguridad sea lo primordial.
Lleva el equipamiento necesario
Es primordial contar con todos los accesorios y equipamiento necesarios para poder hacer esta actividad de forma totalmente segura. Entre el material básico encontrarás un casco, un traje de neopreno, arnés, cabos de anclaje, mosquetones, escarpines, guantes y zapatos antideslizantes.
Además de esto, también deberás contar con protección solar, agua y algo de comida con la que pasar la jornada.
En RocRoi nuestras actividades cuentan con todo lo necesario para practicarlas de manera totalmente segura y con materiales de calidad, además de contar con guías profesionales y titulados que te acompañarán en todo momento, por lo que solo debes preocuparte de venir a pasártelo bien.
Conoce el entorno del barranco
Conocer el lugar donde vas a realizar barranquismo es de vital importancia. Deberás saber la longitud y si existen rápeles, sifones o saltos, además de cómo son estos para que la actividad se desarrolle desde el primer instante de manera correcta y fluida.
Te aconsejamos que consultes en un mapa la zona y tengas presente la hora del día en la que se realiza el descenso.
Para echarte una mano, en RocRoi contamos con una amplia gama de destinos en los que practicar barranquismo de forma segura. Sitios tan increíbles como Llavorsí en los Pirineos, junto al río Noguera Pallaresa, Murillo de Gállego en el reino de los Mallos en pleno pre-pirineo aragonés o Cantabria entre otros, te esperan para comenzar el salto. En nuestra web podrás encontrar toda la información necesaria de cada barranco.
Realiza la actividad con guías expertos
Al igual que cualquier actividad de montaña, el barranquismo también se aconseja que se practique en grupo y nunca de forma solitaria.
Lo ideal es que este tipo de actividad la realices de la mano de un guía experto en la materia y la zona, el cual te acompañará en todo momento. El guía se ocupará de velar por tu seguridad, además de aconsejarte para que disfrutes de la naturaleza y del deporte como nunca.

Saber nadar es imprescindible
Al ser un deporte que se practica en lugares con agua, en este caso río, es imprescindible que sepas nadar de manera correcta para aquellos tramos que lo requieran.
Cuida el entorno
Al ser un deporte extremo, debes considerar que siempre hay una posibilidad de riesgo, pero, siguiendo estas precauciones y consejos, hacer barranquismo se convierte en una actividad de aventura segura que puedes practicar en numerosos destinos de España.
Pero, el cuidado no acaba aquí. Al igual que tu seguridad, es importante que respetes y cuides el medio ambiente y el entorno en el que se desarrolla, evitando así comportamientos y acciones que dañen estos espacios únicos y privilegiados.
Otros consejos para tener en cuenta
– No saltes a pozas de agua sin antes asegurarte de que no hay obstáculos o corrientes peligrosas.
– Tomate el tiempo que necesites para organizarte y más si es tu primera vez.
– No olvides tomar agua y algún snack durante el trayecto para tener energía para toda la actividad física.
– Escucha a tu monitor o guía en todo momento y asegúrate de entender todas las explicaciones.
– Puedes añadir unos guantes para tus descensos con cuerda.
Por último, y no por ello menos importante, no te olvides de disfrutar al máximo de esta increíble experiencia llena de emoción y adrenalina que te dejará con ganas de repetir.
Continúa la aventura en los cielos de Barcelona, Madrid e Islas Canarias
España está repleta de destinos en los que poder practicar todo tipo de deportes y actividades outdoor.
Además del barranquismo, tendrás la oportunidad de surcar los cielos de lugares tan increíbles como Barcelona, Madrid o las Islas Canarias con vuelos en globo, parapente, avioneta o incluso en helicóptero. Podrás explorar y descubrir el paisaje desde un punto de vista privilegiado y totalmente diferente con estas actividades de aire pensadas especialmente para que vivas una experiencia única e inolvidable.