EXPERIENCIAS NOCTURNAS EN ANDORRA 🌒 Donde la oscuridad se encuentra con la adrenalina Descúbrelas

5 planes para disfrutar del Puente del Pilar en el Pirineo Catalán y Aragonés

 

 

Aprovecha los últimos días de río antes de la llegada del invierno y disfruta de los mejores deportes de aventura, como el rafting y el barranquismo en el entorno de Llavorsí y Murillo de Gállego.  

Admítelo. Has vuelto al trabajo tras las vacaciones y ya estás ojeando el calendario en busca del siguiente puente o festivo para escaparte lejos de la ciudad, respirar aire puro y desconectar. ¡Te hemos pillado! No te preocupes, no eres una excepción. Y, si lo que quieres es evadirte y reconciliarte con la montaña, te traemos la solución. Falta un mes para el Puente del Pilar y desde RocRoi te traemos cinco planes para disfrutarlo en un entorno idílico: el Pirineo. 

Deporte, naturaleza, arte y gastronomía confluyen en el Pirineo Aragonés y Catalán. Te proponemos un itinerario para los paladares más exigentes, los expertos en arquitectura románica y, sobre todo, para los más aventureros.  

Si eres de Zaragoza estás de enhorabuena, porque disfrutas de toda una semana libre para viajar. Desde RocRoi te recomendamos descubrir el norte de la provincia y Huesca, aunque si tienes más al menos tres días libres te animamos a cruzar al Pirineo Catalán y recorrer el entorno de Llavorsí. ¡Vamos a ello! 

5 planes para disfrutar de una escapada durante el Puente del Pilar 

Empecemos con el Pirineo Catalán. Allí encontramos el entorno de Llavorsí y uno de sus mayores atractivos: el río Noguera Pallaresa. Te recomendamos aprovechar los últimos coletazos de la temporada de rafting, piragüismo y, en definitiva, deportes de río antes de la llegada del invierno. El veroño se disfruta mucho mejor si es en plena naturaleza, junto cuando cambian de color las hojas de los árboles y dan lugar a tonos amarillentos, anaranjados y marrones.  

Marca en rojo en tu itinerario una parada en el centro de RocRoi de Llavorsí para disfrutar del mejor rafting, piragüismo e hidrospeed en aguas bravas, sin olvidar el barranquismo. Es más, ahora tienes la opción de disfrutar de la actividad combinada de barranquismo y rafting por 59 euros, mientras que si las contratas por separado el precio sube a 90 euros. Si eres nuevo en esto, no temas: la actividad de barranco es de iniciación, mientras que el descenso por el Noguera Pallaresa en rafting es de Llavorsí a Rialp, el tramo por excelencia de la zona del Pallars. 

No muy lejos centro de RocRoi encontrarás Espot, uno de los pueblos con más encanto del Pirineo Catalán, cuyo arte románico y gastronomía no puedes perderte. Tampoco prescindas de hacer una pequeña parada en Baiasca, un pequeño pueblo del Pallars Sobirà donde destaca la iglesia románica de Sant Serni. 

Deporte, gastronomía y arte en Huesca 

En cuanto al Pirineo Aragonés, si pasas por el norte de la provincia de Zaragoza o Huesca, es imprescindible que disfrutes de sus ríos de aguas bravas en el Reino de los Mallos y una de las capitales nacionales del barranquismo, a la par que paraíso de los escaladores. Si viajas en familia y quieres empaparte en la naturaleza, visita nuestro centro en Murillo de Gállego, donde podrás disfrutar de un espectacular descenso en rafting y contemplar los imponentes Mallos de Riglos. Sus formaciones geológicas de color rojizo te sorprenderán mientras disfrutas de una actividad dirigida por un instructor, apta para toda la familia, grupos de amigos y parejas.  

Además del turismo deportivo y de naturaleza, esta región ofrece la oportunidad de disfrutar del Castillo de Loarre, la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Su castillo ha sido escenario de numerosas películas, como El Reino de los Cielos. Visitar esta fortaleza oscense es una de las paradas obligadas en toda escapada por la región. También lo es disfrutar de la gastronomía y la cultura de Huesca y Jaca, dos paradas recomendadas para recuperar fuerzas tras haber practicado deportes de aventura.  

Y, hablando de gastronomía, a una hora del centro de UR Pirineos, y a poco más de 30 minutos de Huesca, está Somontano, donde este Puente del Pilar te recomendamos visitar alguna de sus bodegas. Enate, Laus, Blecua, Sommos… todos ellos son denominación de origen.