
Tabla de contenidos
El Puente de Mayo está a la vuelta de la esquina y es la excusa perfecta para dejar atrás el sofá y lanzarte a vivir algo diferente. Si te apetece escapar de lo de siempre y llenar tus días de naturaleza, adrenalina y planes con buen rollo, aquí tienes seis propuestas, o mejor dicho: Planazos. ¿Preparado para la aventura?
Sierra de Guadarrama – Madrid
Parque de Tirolinas en Madrid
En plena Sierra de Guadarrama, a tan solo 45 minutos de Madrid capital, te espera el Parque de Tirolinas de Navacerrada. Este circuito multiaventura está diseñado para hacerte sentir como Tarzán entre los árboles: tirolinas que cruzan bosques, puentes de cuerda, redes y retos de equilibrio que pondrán a prueba tu agilidad. Hay recorridos adaptados a diferentes edades y niveles, desde peques a adultos con ganas de emociones fuertes.
Senderismo entre Cumbres y Miradores Naturales
Además del Parque de Tirolinas, no te puedes perder las rutas de senderismo y nordic walking por los caminos más panorámicos de la Sierra. Desde rutas más relajadas y familiares hasta itinerarios llenos de emoción, para los espíritus más intrépidos os espera una ruta de 3 horas que recorre el entorno de Navacerrada, donde descubriréis miradores naturales, flora autóctona y rincones que solo un guía conoce. Perfecta para respirar aire puro y desconectar.
Tips para Llegar y Moverse por la Sierra sin Coche
No tener coche no es excusa. Aquí tienes algunas opciones cómodas y prácticas:
Cercanías Renfe: Coge la línea C8 desde distintos puntos de Madrid hasta Cercedilla. Desde ahí puedes acceder a muchas rutas o conectar con otros transportes.
Autobuses desde Moncloa:
- Línea 691: hasta Navacerrada y Valdesquí.
- Línea 688: hasta Cercedilla.
- Línea 684: hasta Guadarrama y Embalse de La Jarosa.
Una vez allí, puedes moverte a pie, en bici o en transporte local. Todo está muy bien conectado.
Plan para familias: picnic + actividades multiaventura
¿Buscas un plan completo con niños? Prueba este combo: picnic + naturaleza + aventura. Estas zonas son ideales para ello:
- Área recreativa Las Dehesas (Cercedilla): mesas, sombra, baños y rutas cercanas.
- Puerto de Navacerrada: merenderos con vistas y opciones de senderismo suave.
- Pradera de Navalmedio: tranquila, amplia y perfecta para correr y jugar.
- Embalse de La Jarosa (Guadarrama): ideal para un picnic junto al agua.

Baumes Corcades – Barcelona
Vía Ferrata de Centelles: Adrenalina Asegurada
La Vía Ferrata Baumes Corcades es una de las más emblemáticas de Cataluña y perfecta para quienes buscan una experiencia intensa y espectacular. Subirás por paredes verticales equipadas con grapas, cruzarás pasarelas, y lo más memorable: un puente nepalí suspendido de 68 metros que te hará sentir en las alturas. Todo en un entorno natural privilegiado con vistas al Montseny.
Qué Llevar para una Ferrata Segura y Cómoda
Nosotros nos encargamos de todo el material técnico: casco, arnés, disipador y cabo de anclaje. Así que tú solo tienes que venir con ganas de superar retos y disfrutar.
Para hacer la experiencia más facil, aquí te dejamos lo que sí necesitas traer:
- Ropa cómoda y técnica: Camiseta transpirable, pantalón largo o malla resistente, y una capa extra si hace fresco.
- Calzado adecuado: Botas de montaña o zapatillas de trekking con buena suela antideslizante.
- Agua y snack ligero: Al menos 1L de agua y algo para recuperar energía (barritas, frutos secos…).
- Mochila pequeña: Que se ajuste bien al cuerpo y en la que lleves lo justo: agua, cortavientos, snack, móvil.
- Extras útiles: Gafas de sol, gorra, protector solar, bálsamo labial y el móvil con batería cargada.
Rutas de Senderismo Complementarias en el Entorno Natural
Si después de la vía ferrata en Centelles aún te quedan fuerzas y ganas de seguir explorando la zona, hay varias rutas de senderismo que puedes hacer para completar tu día de aventura. Desde el mismo pueblo de Centelles puedes hacer la Ruta del Roc Gros, un recorrido circular con vistas espectaculares que conecta perfectamente con el espíritu montañero de la ferrata. Otra opción ideal es la Ruta de los Molinos, más tranquila pero igual de bonita, perfecta para relajar piernas mientras disfrutas de paisajes rurales y rincones con historia.

Parque Natural Hoces del Cabriel – Valencia/Cuenca
Ruta de Senderismo Panorámico entre Cañones y Ríos
Imagina caminar entre gigantescos cañones, con el sonido del río Cabriel de fondo… La Ruta de Senderismo Panorámico por el Parque Natural Hoces del Cabriel es una invitación a desconectar del día a día mientras exploras uno de los paisajes más sorprendentes de este parque natural. Lo mejor es que la ruta está pensada para cualquier persona con ganas de explorar, sin importar la experiencia previa, y siempre acompañados de guías que te contarán las historias de este increíble lugar.
Otras Actividades en la Zona: Kayak, Rutas en Bici y Más
Además de la ruta de senderismo panorámico, el Parque Natural Hoces del Cabriel es un lugar donde la aventura no tiene límites. Puedes lanzarte al agua con rafting o kayak, deslizándote por los rápidos del río Cabriel. Si lo tuyo es el vértigo, el barranquismo te llevará a explorar barrancos y saltos naturales. Para un plan más tranquilo, ¿qué tal un paseo a caballo por los paisajes de la zona o una sesión de paddle surf? Aquí, la naturaleza se convierte en el mejor campo de juego.
Cómo Acceder al Parque y Recomendaciones para Aparcar o Pernoctar
- Desde Valencia: Toma la A-3 en dirección a Madrid, saliendo en la salida 266 hacia Venta del Moro, y sigue por la CV-445.
- Desde Madrid: Sigue la A-3 en dirección a Valencia, saliendo en la salida 255 hacia Villargordo del Cabriel, y continúa por la N-III.
- Áreas de Aparcamiento: En Enguídanos y Villora hay zonas habilitadas para aparcar gratuitamente. En temporada alta, es recomendable reservar.
- Opciones para pernoctar: En la zona hay distintos campings como Kiko Park Rural, Camping La Playeta o Slow Life Camping Venta del Moro que te ofrecerán una estancia cómoda. Otra opción, son casas rurales disponibles en todos los pueblos del parque.

Lago de la Torrassa – Lleida, Pirineo Catalán
Alquiler de Kayak en la Torrassa
Descubrir el Lago de la Torrassa en kayak es una de esas experiencias que no puedes dejar pasar. Las aguas tranquilas del embalse, en el corazón del Pirineo, crean el escenario perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza. Puedes alquilar kayaks individuales, dobles o familiares y recorrer el lago a tu propio ritmo. Además, si buscas algo diferente, las canoas «india» te permitirán una experiencia tradicional y original. ¡Un plan ideal que, ni tu familia ni tus amigos os podeis perder!
Paddle Surf al Atardecer: Una Experiencia Tranquila y Mágica
Si te apetece cambiar la pala del kayak por algo diferente, el paddle surf al atardecer en el Lago de la Torrassa es todo un planazo. Es de esas experiencias que no necesitan prisa: solo tú, la tabla y el reflejo del sol escondiendose sobre el agua. Sin ruidos, sin motores, solo el equilibrio, el silencio y ese momento en el que el día se despide. Una forma distinta y mágica de explorar el lago cuando todo empieza a calmarse.
Rutas en Bicicleta junto al Lago y Zonas de Pícnic
¿Cambiamos el remo por unos pedales? La Ruta Circular del Lago de la Torrassa es tu oportunidad para pedalear por 12,4 km rodeado de paisajes alucinantes. Cada curva te regala una nueva postal de las montañas y el lago. Si prefieres un plan más tranquilo, la Ruta de la Mollera de Escalarre es ideal: un camino fácil y relajado, perfecto para disfrutar de la fauna y del embalse a tu ritmo.
Y cuando toque parar, nada mejor que una buena zona de picnic para alargar el plan:
- Área de picnic Pirineu Parc Aventura: mesas, barbacoas y vistas al lago, todo en un mismo sitio.
- Zona de picnic Mollera d’Escalarre: naturaleza en estado puro, junto al río Noguera Pallaresa.
¡Bici, paisaje y un picnic de los que saben a día redondo!

Pirineo Aragonés – Huesca
Descenso del Barranco Gorgol
El Barranco de Gorgol es ese lugar donde el paisaje y la adrenalina se encuentran. En pleno Valle de Tena, entre paredes de roca y pozas de agua cristalina, te esperan saltos y rápeles de hasta 8 metros, toboganes naturales y tramos de nado que hacen que cada metro sea mejor al anterior. Ideal si te estás estrenando en el barranquismo, pero con la dosis justa de emoción para sentirte todo un explorador.
Qué Llevar para Barranquismo y Qué Esperar si es tu Primera Vez
¿Te estrenas en barranquismo? Despreocúpate del material técnico porque es cosa nuestra. Estos son los imprescindibles que debes traer para esta aventura, además de muchas ganas de mojarte y disfrutar como un niño:
Qué llevar en tu mochila:
- Bañador o ropa cómoda para llevar bajo el neopreno.
- Zapatillas o botas con suela que agarre bien y que no te importe mojar.
- Ropa seca y toalla para cuando termine la aventura.
- Agua y algo de picar para recuperar energías.
Qué puedes esperar de la experiencia:
- Saltos y rápeles adaptados a todos los niveles (y siempre opcionales).
- Guías que estarán contigo paso a paso, enseñándote y asegurándote.
- Toboganes naturales, pozas de agua clara y paisajes que te van a dejar con la boca abierta.
- Y esa sensación de “¡he salido de mi zona de confort y ha merecido la pena!” que solo el barranquismo te regala.
Qué Ver Cerca: Pueblos con Encanto como Sallent o Panticosa
Si te quedan energías después del barranquismo, ¿por qué no invertirlas en descubrir un poco la zona? Aquí te dejamos dos opciones que no te puedes perder y perfectas para estirar las piernas después de los rápidos.
- Sallent de Gállego es uno de esos pueblos que parece detenido en el tiempo. Sus calles estrechas, empedradas, rodeadas de montañas, ofrecen un encanto auténtico que te invita a pasear sin prisa. Desde aquí, puedes disfrutar de vistas espectaculares y sentirte parte del paisaje natural que lo rodea. Es un lugar perfecto para perderse y sumergirse en la calma de los Pirineos.
- Panticosa, por su parte, combina la historia y la naturaleza de una manera única. Sus fuentes termales, famosas desde tiempos romanos, te ofrecen un descanso perfecto tras un día de aventura. Pasear por sus alrededores es una delicia, entre las montañas y sus construcciones tradicionales que parecen sacadas de otro tiempo. Un destino perfecto para relajarte y conectar con la esencia de los Pirineos.
Más Aventura: Rafting, Vías Ferratas y Senderismo de Alta Montaña
Si el barranquismo no te convence, Jaca ofrece alternativas para vivir la montaña de otras maneras. Si todavía quieres descubrir la adrenalina del río Aragón, el rafting es tu alternativa perfecta. Pero, fuera del agua, también hay aventura: desafíate en una vía ferrata o atrévete con las rutas en bicicleta y senderismo, que te llevarán por paisajes impresionantes, permitiéndote disfrutar de la naturaleza a tu propio ritmo.

Embalse de Gabriel y Galán – Extremadura
Paddle Surf en Familia: Ideal para Desconectar
¡Súbete a la tabla y deja que el Embalse de Gabriel y Galán sea tu campo de juego! El paddle surf en familia es la excusa perfecta para sumergirse en un entorno natural único. Mientras navegas sobre el agua, el silencio y la belleza que te rodea harán que te olvides del estrés y conectes con los tuyos, desde el más pequeño al mayor de la familia. No importa si es tu primera vez, ¡la diversión está asegurada! ¡Un plan perfecto para desconectar y disfrutar juntos de un día activo y relajante!
Visita Pueblos Históricos Cercanos
Si después de un día de aventuras por el Embalse de Gabriel y Galán te quedan ganas de más, los alrededores guardan pueblos con mucho encanto donde perderse un rato. Historia, arquitectura y paisajes se mezclan en cada rincón, aquí van algunos que no deberías pasar por alto:
- Zarza de Granadilla: este pequeño pueblo guarda el acceso a uno de los rincones más especiales de la zona: la antigua villa amurallada de Granadilla, un pueblo medieval desalojado y congelado en el tiempo, donde podrás pasear por sus murallas y disfrutar de unas vistas increíbles del embalse.
- Hervás: un pueblo con mucho carácter y uno de los barrios judíos mejor conservados de España. Sus callejuelas estrechas, casas de madera y un ambiente auténtico lo convierten en una visita obligada si te apetece combinar naturaleza e historia.
- Baños de Montemayor: si después de remar te apetece desconectar en otro sentido, aquí tienes un plan redondo: sus termas romanas siguen funcionando como balneario. Ideal para acabar el día en modo relax.
Avistamiento de Aves en la Zona del Embalse
Si te apetece un plan tranquilo y diferente en el Embalse de Gabriel y Galán, saca los prismáticos: esta zona es todo un paraíso para los amantes del avistamiento de aves. En sus orillas y cielos es fácil cruzarse con garzas, cormoranes y rapaces sobrevolando el embalse, sobre todo al atardecer. Un plan perfecto para bajar el ritmo, conectar con la naturaleza y descubrir la fauna que habita en este rincón de Extremadura.

Prepárate para la Aventura Perfecta en este Puente de Mayo
¡Ya lo tienes! Seis planes brutales para que tu escapada de mayo sea todo menos aburrida. Naturaleza en estado puro, dosis de adrenalina, momentos de relax y paisajes que te van a dejar sin palabras. En RocRoi te lo ponemos fácil: tú solo elige el destino y las ganas, que del resto nos encargamos nosotros. Prepara la mochila, reúne a tu equipo y… ¡nos vemos en la aventura