Las más buscadas

Rafting

El rafting es una de las actividades más emocionantes y divertidas que te permitirán descubrir las aguas bravas en cualquier río practicable de esta disciplina.

El rafting en verano es ideal para familias con niños, cuando hay menos caudal y los rápidos siguen siento divertidos. El rafting en primavera se convierte en una actividad llena de emoción y adrenalina, ideal para grupos de amigos, familias con adolescentes o compañeros de trabajo.

No es necesario tener conocimientos previos. Tú pones las ganas y nosotros todo el material técnico y nuestros guías experimentados para que tu experiencia sea segura y divertida en un entorno incomparable.

Barranquismo

El barranquismo es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río y es la actividad preferida para los amantes de la naturaleza que buscan vivir una experiencia única y enriquecedora, en cualquier ubicación donde sea factible esta actividad.

Es una actividad acuática de verano, primavera y otoño ideal para familias con niños, cuando las corrientes son más suaves y los descensos siguen siendo divertidos. Un deporte de aventura que consiste en bajar andando, nadando, saltando, deslizando por toboganes y rapeleando los distintos barrancos de la zona.

Aquí encontrarás varios recorridos, según el nivel de dificultad que prefieras y la zona donde vengas a pasar tus vacaciones, convirtiéndola en una actividad llena de emoción y adrenalina, perfecta para grupos de amigos, familias o compañeros de trabajo.

Tenemos descensos de barrancos para todos los niveles. Ven con ganas de pasarlo bien y nosotros nos encargamos del resto. Te dejaremos todo el equipo necesario y nuestros guías experimentados te acompañarán en esta experiencia para hacerla segura y divertida.

Hidrospeed

Si buscas sensaciones extremas y actividad intensa, el hidrospeed es la actividad que estabas buscando. Actividad exclusiva y personalizada donde se interactúa al cien por cien con el río y su intensidad. Nos deslizaremos por el río con un «trineo de agua” y nadaremos con el fin de propulsarnos y dirigirnos siguiendo la línea que nos marca el río y nuestros monitores. Requiere un mínimo de forma física. Una actividad que se puede realizar toda la temporada de río.

Open kayak en el mar

Los kayaks «autovaciables», «sit on top» o «abiertos» son los más seguros para navegar por el mar. Estas embarcaciones están fabricadas con polietileno, lo que les proporciona una gran flotabilidad.

Cuenta con agujeros de desagüe con lo cual toda el agua que entre por la cubierta vuelve a salir. Están provistos de asas de transporte en los laterales y en proa y popa. Además, cuenta con un sistema de anillas de sujeción por donde pasa la «línea de vida», que es un cabo que recorre el kayak de proa a popa y sirve para cogerse en caso de vuelco.

Estos kayaks son muy estables ya que tienen más manga que un kayak de mar cerrado. El casco es como el de cualquier otro kayak, pero la cubierta es diferente: podríamos decir que es como una tabla pero tiene una forma cómoda para sentarse y diferentes anclajes para apoyar los pies y poder impulsar la palada.

En definitiva: es el kayak más recomendable para travesías cortas y para disfrutar del verano sin necesidad de previa experiencia.

Paddle surf en el mar

El paddle surf, paddle board o stand up paddle (SUP) es una actividad que nació en los años 60 en las playas de Waikiki, donde los instructores de surf utilizaban una pala para desplazarse y poder acompañar a sus alumnos. Desde hace unos pocos años esta actividad está tomando cada vez más adeptos. Existen varias modalidades pero la que más seguidores tiene es el longboard, es decir el deslizamiento de la tabla en aguas planas, ya sea en mar o pantanos.

El paddle surf es una actividad que se puede desarrollar sin olas y sin viento, al contrario del surf y el windsurf. Ponerse de pie en la tabla es relativamente sencillo y en poco tiempo se pueden realizar recorridos similares a los que realizaríamos en un kayak. Las tablas son parecidas, aunque no iguales, a las de iniciación al windsurf. Las palas al contrario que en el kayak, solo tienen una cuchara y por el otro extremo la empuñadura donde colocar la mano de empuje. Es una actividad divertida para estar en contacto con el mar.

Catamarán

El catamarán es una embarcación que tiene dos cascos a diferencia de los veleros que solo tienen uno. Gracias a ello, el catamarán tienen mayor estabilidad y consiguen alcanzar mayor velocidad al tener menor contacto con el agua.

El catamarán es la embarcación ideal para iniciarse en el mundo de la navegación de ocio. En la base de Rocroi en Vilanova i la Geltrú, en Barcelona, disponemos de dos modelos de catamarán: el Hobie Dragoon y el Hobie 15. El Hobie 15 tiene capacidad para 4 personas y el Hobie Dragoon que es algo más pequeño cuenta con capacidad para 3 personas. Estos modelos han sido especialmente diseñados para el aprendizaje desde los inicios hasta el nivel de competición.

El catamarán es una embarcación muy polivalente ya que permite navegar con poco viento, haciendo de una excursión una actividad muy agradable, y también permite navegar con fuertes vientos, para usuarios más experimentados.

¿Te imaginas cómo sería navegar en catamarán? En este breve vídeo te lo mostramos.